Una ventana al conocimiento

El relieve terrestre

 En esta unidad aprenderemos aspectos tales cómo es la corteza terrestre, cómo se origina el relieve y que agentes  lo modifican, y cómo nos influye el relieve. No podremos pasar por alto la teoría de la deriva continental. 

Deberemos también conocer los principales accidentes geográficos de nuestro planeta a través de un planisferio físico. 



en octubre 01, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: continentes, deriva continental, fallas, océanos, planisferio, relieve terrestre, relieve continental, relieve costero, relieve submarino, supervolcanes, terremotos, volcanes

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Buscar este blog

Etiquetas

  • Acadios
  • Acta Única Europea
  • actividad económica
  • Adam Smith
  • administración pública
  • Adolfo Suárez
  • Afganistán
  • agentes económicos
  • agricultura
  • Al-Andalus
  • Alejandro Magno
  • Alemania
  • Alfonso XIII
  • Almohades
  • Almorávides
  • Alta Edad Media
  • anarquismo
  • Andalucía
  • Andrea Palladio
  • Antiguo Régimen
  • Aquisgrán
  • Arabia
  • armas
  • arquitectura egipcia
  • Arte
  • Arte griego
  • Arte islámico
  • arte rupestre
  • Arte S. XIX
  • artesanos
  • Asirios
  • Atenas
  • Babilónicos
  • Bagdad
  • Baja Edad Media
  • balanza comercial
  • Batalla de Alarcos
  • Batalla de las Navas de Tolosa
  • Bélgica
  • Berlín
  • Bizancio
  • Bizantinos
  • burguesía
  • califa
  • Califato de Córdoba
  • camino de Santiago
  • campesinos
  • Canon
  • Capilla Palatina
  • Carlomagno
  • Carlos III
  • Carlos Martel
  • Carolingios
  • catedrales góticas
  • CE
  • CECA
  • Cinquecento
  • Cisma de Occidente
  • civilizaciones fluviales
  • clases sociales
  • Clero
  • clima
  • clima de montaña
  • clima desértico
  • clima ecuatorial
  • clima mediterráneo
  • clima oceánico
  • clima polar
  • clima tropical
  • climogramas
  • colonia
  • Colonialismo
  • comercio
  • Comunismo
  • concesión
  • Condados Catalanes
  • Conferencia de Berlín
  • conflictos
  • Congreso
  • Constantinopla
  • construcción
  • Consulado
  • continentes
  • Contrarreforma
  • Convención
  • coordenadas geográficas
  • Córdoba
  • Corea
  • Cortes
  • Cortes medievales
  • Crac del 1929
  • Creta
  • crisis siglo XIV
  • Cuba
  • Damasco
  • Degas
  • Delacroix
  • democracia
  • deriva continental
  • desarrollo
  • desarrollo económico sostenible
  • Desastre del 98
  • Descolonización
  • desigualdades
  • Despotismo Ilustrado
  • Directorio
  • economía
  • economía de mercado
  • Ecuador
  • Edad de los Metales
  • educación
  • Egipto
  • El Greco
  • emir
  • Emirato de Córdoba
  • energía
  • energías
  • energías no renovables
  • energías renovables
  • escultura egipcia
  • escultura gótica
  • escultura románica
  • España
  • España en la Democracia
  • España en la Transición
  • Esparta
  • Estado
  • Estados Unidos
  • estalinismo
  • Eufrates
  • Euro
  • Europa Feudal
  • evolución
  • explotación forestal
  • factores de producción
  • fallas
  • faraones
  • fascismo
  • felices años veinte
  • Felipe V
  • Feudalismo
  • Feudo
  • Fondos de Cohesión
  • Fondos Estructurales
  • Francia
  • Franco
  • Franquismo
  • Friedrich
  • ganadería
  • Gaudí; Cezanne
  • Gauguin
  • geopolítica
  • Géricault
  • Gobierno
  • Gorbachov
  • Gótico
  • Gran Bretaña
  • Gran Depresión
  • Granada
  • Grecia Arcaica
  • Grecia Clásica
  • Grecia Helenística
  • Guerra Civil española
  • Guerra de los Cien Años
  • Guerra de Movimientos
  • Guerra de Sucesión
  • Guerra de Trincheras
  • Guerra Fría
  • guerras
  • Guerras Médicas
  • Guerras Púnicas
  • Hélade
  • Historia de España
  • Hitler
  • Hobbes
  • Holanda
  • homínidos
  • Humanismo
  • huracán
  • Husos horarios
  • IDH
  • Ilustración
  • Imperialismo
  • Imperio Abassí
  • Imperio Antiguo
  • Imperio Austro-Húngaro
  • Imperio Medio
  • Imperio Nuevo
  • Imperio Omeya
  • Imperio Romano
  • Impresionismo
  • Industria
  • Inglaterra
  • Instituciones europeas
  • Isabel II
  • Islam
  • Italia
  • Japón
  • Jonh Locke
  • Jruchev
  • Julio César
  • Justiniano
  • Kennedy
  • Keynes
  • Klimt
  • Korai
  • Kouroi
  • La Meca
  • latitud
  • Lenin
  • Leonardo Da Vinci
  • Liberalismo
  • liberalismo económico
  • longitud
  • Lutero
  • madera
  • Mahoma
  • Manet
  • mapas
  • máquina de vapor
  • Marx
  • marxismo
  • Masaccio
  • mastabas
  • Medina
  • megalitismo
  • Meridiano de Greenwich
  • meridianos
  • Mesopotamia
  • metrópoli
  • Micenas
  • Miguel Ángel
  • minería
  • Minoico
  • Modernismo
  • momias
  • Monet
  • Montesquieu
  • movimiento antiglobalización
  • movimiento obrero
  • Mussolini
  • nación
  • Nacionalismo
  • Nacionalsocialismo
  • Napoleón
  • Neoclasicismo
  • Neolítico
  • NEP
  • New Deal
  • Nobleza
  • objetivos del desarrollo sostenible
  • océanos
  • Octavio César
  • Olimpo
  • ONU
  • organización territorial
  • OTAN
  • Pacto de Varsovia
  • Paleolítico
  • paralelos
  • patricios
  • Pax Romana
  • Paz de París
  • Peloponeso
  • Pericles
  • Período de entreguerras
  • Persas
  • pesca
  • Peste Negra
  • PIB
  • pintura egipcia
  • pintura gótica
  • pintura románica
  • pirámides
  • Plan Marshall
  • Planeta Tierra
  • planisferio
  • plebeyos
  • Poder Ejecutivo
  • Poder Judicial
  • política
  • Portugal
  • Postimpresionismo
  • Preceptos del Islam
  • Prehistoria
  • Primera Guerra Mundial
  • proletariado
  • protectorado
  • Quattrocento
  • Rafael
  • Reagan
  • Reforma
  • Reino de Portugal
  • Reino de Aragón
  • Reino de Castilla
  • Reino de León
  • Reino de Navarra
  • Reino Nazarí
  • Reino Unido
  • Reinos cristianos peninsulares
  • Reinos de Taifas
  • relieve terrestre
  • relieve continental
  • relieve costero
  • relieve submarino
  • Renacer Urbano
  • Renacimiento
  • Renoir
  • Renta per Cápita
  • República romana
  • Restauración
  • reta per cápita
  • revolución agrícola
  • Revolución de Octubre
  • Revolución Francesa
  • Revolución Industrial
  • Revolución Inglesa
  • Revolución Rusa
  • revoluciones burguesas
  • Revoluciones Liberales
  • Revoluciones Rusas
  • Roma
  • Románico
  • Romanización
  • Romanticismo Realismo
  • rotación
  • Rousseau
  • Rusia
  • Rusia Zarista
  • S. XIX
  • Sandro Botticelli
  • sanidad
  • Schengen
  • sector financiero
  • sector primario
  • sector secundario
  • sector servicios
  • sector terciario
  • sectores económicos
  • Segunda Guerra Mundial
  • Senado
  • Sevilla
  • siervos
  • silvicultura
  • sistema planificado
  • socialismo utópico
  • sociedad
  • sociedad estamental
  • sociedad romana
  • sostenibilidad
  • Soviets
  • Stalin
  • Suevos
  • Sumerios
  • supervolcanes
  • Telón de Acero
  • templos egipcios
  • terremotos
  • tiempo
  • tifón
  • Tigris
  • Toledo
  • totalitarismos
  • transporte
  • traslación
  • Tratado de Lisboa
  • Tratado de Maastricht
  • Tratado de Niza
  • Tratado de Roma
  • Tratado de Utrecht
  • Tratado de Versalles
  • Trece Colonias
  • Triple Alianza
  • Triple Entente
  • trópico de Cáncer
  • trópico de Capricornio
  • Trotsky
  • Truman
  • turismo
  • Turner
  • UE
  • unificación alemana
  • unificación italiana
  • Unión Europea
  • Unión Soviética
  • URSS
  • Van Gogh
  • Vietnam
  • Visigodos
  • volcanes
  • Voltaire
  • zonas cálidas
  • zonas frías
  • zonas templadas

Denunciar abuso

Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.